

Orizaba.- Unas 50 mujeres participaron ayer en la marcha del silencio para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia de Género, consideraron que esa acción dice mucho más que las consignas y reclamos.
Al respecto, la procuradora del Menor, la Familia y el Indígena del DIF municipal, Julieta Monterd informó que el organismo cerrará el año con dos casos de hombres maltratados.
Además de sumarse al movimiento que organizaron el Instituto Municipal de la Mujer, la Jurisdicción Sanitaria y el Ayuntamiento, dijo que muchas callan las agresiones por prejuicios sociales y dependencia económica.
El parque Castillo fue el punto de reunión desde donde salieron las mujeres que llevaban en sus manos globos que más tarde liberaron en señal de la libertad con respeto y tolerancia por la que ayer se pronunciaron.
La regidora Ana Luisa Castillo Moreno encabezó el movimiento junto con la coordinadora municipal del Inmujer, la Procuradora del DIF, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Gabriel Galicia y el coordinador de Salud, Enrique García Galván.
En declaraciones previas a la marcha, la Procuradora del DIF indicó que las cifras de maltrato pudieran ser mucho mayores, porque los prejuicios sociales al igual que la dependencia económica son factores que impiden a las personas acudir a denunciar los acosos o maltrato de que son objeto.
Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono
