AGENCIA
Michoacán.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) desplegará cinco unidades de las Fuerzas Especiales (FES) para localizar y capturar a los principales líderes del crimen organizado que operan en el estado de Michoacán, en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
De acuerdo con fuentes federales, los equipos de élite sólo entrarán en acción cuando se haya confirmado el paradero de los cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Los Viagras o Los Blancos de Troya.
Estos marinos cuentan con entrenamiento especializado en operaciones de francotiradores, manejo de explosivos y atención médica táctica, además del apoyo de cinco aeronaves no tripuladas utilizadas para labores de inteligencia. Su misión será “detener y extraer” a los criminales identificados como objetivos prioritarios, quienes posteriormente serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para su judicialización.
Entre los objetivos principales destacan William Edwin Rivera Padilla, alias El Barbas, líder regional del CJNG; los hermanos Nicolás y Gabino Sierra Santana, conocidos como El Gordo Viagra y El Ingeniero, líderes de Los Viagras; y César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Botox, junto con su primo Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez, El Fresa, cabecillas de Los Blancos de Troya. También se busca al clan Álvarez Ayala, vinculado directamente con Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
El operativo incluye la participación de mil 781 efectivos navales para desmantelar laboratorios clandestinos, campos de adiestramiento y minas artesanales colocadas por grupos criminales en Tierra Caliente. Para ello, se activaron cinco equipos de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (Blonae), especializados en detección y desactivación de explosivos con tecnología avanzada.
Además, siete compañías de Infantería de Marina realizarán acciones contra el crimen organizado y dos más reforzarán la seguridad en zonas mineras de municipios como La Huacana, Coalcomán, Tlalpujahua y Arteaga, con el fin de evitar extorsiones y robos de explosivos.
Las zonas de mayor prioridad son Tierra Caliente y la costa del Pacífico, donde se concentran enfrentamientos entre el CJNG y las facciones locales de los Cárteles Unidos. Municipios como Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista y Aguililla siguen siendo los principales focos de violencia.
En tanto, frente a las costas michoacanas se desplegarán seis buques y patrullas de la Marina para interceptar embarcaciones vinculadas con el tráfico de drogas y precursores químicos.
Con el arribo de las Fuerzas Especiales, el gobierno federal busca golpear las estructuras de mando de los grupos delictivos que han mantenido al estado en una espiral de violencia. El reto, reconocen las autoridades, será mantener la coordinación con otras fuerzas federales y asegurar que la captura de los cabecillas no desate nuevas pugnas internas entre las organizaciones criminales.


