


Distrito Federal.- Las mariposas Monarca comenzaron a arribar a sus santuarios de hibernación en los bosques de oyamel en el Estado de México y Michoacán, pero una gran parte del grupo que viaja desde Estados Unidos y Canadá se retrasó en el norte del país, debido a las tormentas invernales y la entrada de un frente frío en esa región, durante las últimas semanas.
Y por primera vez desde que realiza el monitoreo de la monarca, se observó que este insecto de medio gramo de peso ha volado a través de las urbes del norte de México para llegar a su refugio en el centro del país, destacó Gloria Tavera Alonso, directora de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en entrevista con Milenio.
“Este año las mariposas están teniendo un comportamiento diferente al conocido y por supuesto que mucho tiene que ver con cuestiones climáticas, con el viento, con el frío y por donde van buscando los mejores caminos que las puedan proteger. Entonces, así como ya sucedió en los estados del Norte: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas es muy probable que suceda en la ciudad de Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato en donde puedan observar más mariposas en las urbes y eso llama mucho la atención para todos porque eso jamás había sucedido, jamás”, subrayó.
Las mariposas monarca ingresaron a nuestro país durante la primera semana de octubre, en el trayecto de su ruta migratoria fueron avistadas en ciudades de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, perchadas en árboles de diversas especies en parques públicos y domicilios particulares.
agencias

