

De la redacción
El Buen Tono
Cuitláhuac, Ver.– El presidente municipal de Cuitláhuac, Martín Rico Martínez, enfrenta diversos señalamientos por presuntas prácticas de corrupción dentro de su administración, mismas que han generado inconformidad entre habitantes y actores sociales del municipio. Las denuncias apuntan principalmente al manejo irregular de la nómina municipal y al uso indebido de recursos públicos.
Entre los principales señalamientos se encuentra la presunta inclusión de “aviadores” en la nómina del Ayuntamiento, es decir, personas que reciben un salario sin desempeñar funciones reales dentro del gobierno local. Esta práctica ha derivado en un gasto excesivo en servicios personales, afectando directamente el presupuesto destinado a obras y servicios para la población.
A lo anterior se suma la acusación por el cobro de “moches” a proveedores y contratistas, lo que implica el presunto uso de la estructura municipal para obtener beneficios personales a través de exigencias económicas a quienes buscan hacer negocios con el Ayuntamiento. Estas prácticas representan una desviación de los principios de legalidad y ética pública que deben regir el ejercicio del poder.
Martín Rico Martínez también figura en registros oficiales como Persona Expuesta Políticamente (PEP), categoría que se otorga a funcionarios con influencia significativa y que, por ello, deben ser objeto de mayor vigilancia financiera. Esta clasificación intensifica las exigencias ciudadanas de transparencia y rendición de cuentas hacia su gobierno.
Pese a la gravedad de los señalamientos, hasta el momento no se han iniciado procesos legales en su contra. No obstante, el clima político en Cuitláhuac se ha tensado, y la presión social continúa creciendo ante la falta de respuestas claras y acciones concretas por parte del alcalde y su administración.
