


ORIZABA.- Edmundo Martínez Zaleta, director de Tránsito del Estado, llegó la mañana de ayer a la Cámara Nacional de Comercio en Orizaba para poner en orden de una buena vez a los diferentes grupos de taxistas que en últimas fechas han reclamado en contra de la aplicación de la nueva Ley de Tránsito Estatal, específicamente a los de la organización de Jairo Guarneros Sosa, integrante de la Coordinadora de la Sociedad Civil en Orizaba.
De forma muy institucional el Director de Tránsito del Estado dejó en claro que su visita fue para entablar acuerdos con distintos grupos de transportistas y taxistas que prestan servicio en la región de Orizaba.
Luego de salir de la reunión Martínez Zaleta, expresó que los acuerdos con los grupos de taxistas agremiados a la Coordinadora de la Sociedad Civil en Orizaba, fueron en primer lugar, que el reglamento de Tránsito es prioritario para los peatones y no a conductores, “las organizaciones de taxistas expresaron que no están en contra del reglamento, al contrario, están a favor del mismo y su aplicación, sólo han hecho algunas observaciones pero fundamentalmente, lo que estas organizaciones pidieron fueron acabar con las arbitrariedades de los agentes de Tránsito de Orizaba y los agentes de Transporte Público, así como empresarios de grúas”, señaló.
Por su parte, los servidores públicos o choferes de taxi se comprometieron a prestar un servicio adecuado a la población siempre y cuando se respeten los derechos de los conductores y es que las quejas hacia los oficiales de Tránsito en Orizaba ya estaban en niveles alarmantes, según conductores ahí presentes le hicieron saber a Edmundo Martínez, quien expresó que no se tolerará ningún acto de arbitrariedad o falta a la ley de parte de ningún servidor o agente de Tránsito en este sentido, por lo que invitó a la población en general a denunciarlos penalmente o directamente a la Dirección que él preside.
A la fecha, de mil 700 agentes que se tenían en el estado, la nómina de la dependencia ha bajado en un 40 por ciento debido a actos o abusos de los agentes a la población, como ejemplo puso a Poza Rica que de 62 que tenía ya sólo tiene 19; el mismo porcentaje de bajas, dijo, es el que tiene la Policía Estatal en la entidad, corporación que a la fecha tiene un poco más de 5 mil elementos.


