in

Más de 7 mil desaparecidos y sin justicia: Fiscalía y Comisión de Búsqueda fallan en Veracruz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Efraín Hernández
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Más de 7 mil personas han sido reportadas como desaparecidas en el estado de Veracruz desde 1952, de acuerdo con cifras oficiales. No obstante, colectivos de búsqueda advierten que la cifra real es mucho mayor y sigue aumentando día con día, mientras la Fiscalía Especializada y la Comisión Estatal de Búsqueda permanecen rebasadas, sin resultados ni voluntad efectiva. Córdoba, Orizaba, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos y Veracruz puerto son los principales focos rojos de esta crisis humanitaria que el Estado no ha querido atender.

En el marco del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, Cristal Luna Castro, líder del colectivo Mano Amiga, denunció el abandono institucional que enfrentan las familias. “Seguimos igual o peor. Llevamos más de tres sexenios pidiendo lo mismo: búsqueda real, justicia, resultados. Pero todo se queda en promesas. Hoy seguimos en foco rojo y no vemos voluntad ni acciones contundentes”, expresó.

Coincidió con otras activistas al criticar el reciente cambio en la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda, realizado sin consultar a los colectivos. “Fue una decisión tomada desde la comodidad del escritorio. No nos tomaron en cuenta, como si nuestra experiencia y lucha no valieran. Así no se construye una política de búsqueda con perspectiva de víctimas”, señaló.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Veracruzana representará a México en concurso de belleza en Filipinas

Despidos en salud golp€an a trabajadores y deterioran la atención médica