


Zongolica.- En el municipio de Zongolica de 15 agentes y 154 subagentes municipales, 10 son mujeres ejerciendo una representación al frente de su comunidad, lo que significa una transformación de equidad de género dentro de los usos y costumbres de las comunidades, pues no se permitía la participación del sexo femenino.
Como parte del trabajo de organización encabezado por las mujeres, en cinco comunidades se han organizado de 8 a 12 grupos para promover acciones de generación de autoempleos; “la gente está motivada y con ganas de trabajar; formamos grupos con mujeres y varones para recopilar datos y presentar proyectos productivos en el 2015”, informó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Zongolica, Alondra Dolores Cuevas Carrera.En dichas comunidades han estado organizando a sus habitantes con labor en equidad de género, donde sí existe respuesta de participación ciudadana, “nos ha costado; para nosotros como Instituto de la Mujer la base son los agentes y subagentes municipales, es un trabajo en equipo y nos han respondido como queremos”, aseguró.
“Tuvimos pláticas donde se les explicó qué es el Immujer y de todos hemos tenido la mejor respuesta; agentes son 15 y subagentes 154, de los cuales 10 son subagentas, vamos avanzando”, resaltó Cuevas Carrera al ser cuestionada sobre cómo se involucran los líderes comunitarios que por costumbre tienen una educación machista en la zona indígena.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
El Buen Tono

