
AGENCIA
Xalapa, Ver.- En Veracruz, la maternidad continúa siendo una de las principales barreras que impide a las mujeres mantenerse en el mercado laboral. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 34 por ciento (%) de las mujeres que renunciaron a su empleo en el primer trimestre de 2024 lo hicieron por embarazo, matrimonio o responsabilidades familiares, lo que equivale a una de cada tres.
Durante ese periodo, al menos 35 mil 324 personas dejaron voluntariamente su empleo en el estado. De ellas, 17 mil 614 eran mujeres, y 5 mil 992 abandonaron su trabajo específicamente por asumir labores de cuidado en sus hogares, sin acceso a condiciones que les permitieran compatibilizar su vida familiar con la laboral.
El contraste con los hombres es notable. Entre los 17 mil 710 varones que renunciaron en ese mismo lapso, las razones fueron principalmente el deseo de continuar estudios (6 mil 019), conflictos laborales (4 mil 626), retiro por pensión (mil 658), o la búsqueda de mejores ingresos (mil 556).
Además, cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revelan que el 72% de las mujeres sin empleo pero que desean trabajar son madres, lo que evidencia una desigualdad estructural agravada por la falta de un sistema nacional de cuidados eficiente.
El IMCO advierte que, a mayor número de hijos, menor participación laboral y salario para las mujeres, situación que exige políticas públicas urgentes que reconozcan el trabajo de cuidados y brinden condiciones reales de equidad en el ámbito laboral.
