in

Matrimonio de dos menores en Guerrero desata debate en redes sociales

publicidad

Recientemente, en la comunidad de San Pedro Cuitlapa, ubicada en los límites entre la Costa Chica y la Montaña de Guerrero, dos menores de edad contrajeron matrimonio en un evento que ha captado la atención tanto de la comunidad local como de las redes sociales. La ceremonia fue transmitida en vivo por Facebook, mostrando imágenes de la pareja, él de 13 años y ella de 14, vestida de novios, mientras compartían su “gran día”.

Según los testimonios de los vecinos, la fiesta fue organizada por los familiares de los menores y, sorprendentemente, con la autorización de las autoridades locales. La celebración fue una boda tradicional, con música, banquete, pastel y cientos de invitados, lo que refleja la importancia del evento dentro de la comunidad. De hecho, algunos residentes afirman que la pareja ya vivía junta antes del “matrimonio”.

Aunque el acto fue festivo y socialmente aceptado en la región, la Secretaría de la Mujer de Guerrero aclaró que no se trató de un matrimonio formal registrado ante el Registro Civil, sino de un “acto social”. Este es el segundo caso en lo que va de 2025 de bodas entre menores de edad en Guerrero, siendo el primero ocurrido en la comunidad de Huamuchitos, en la zona rural de Acapulco, a finales de febrero. Ambos casos han provocado un sinfín de reacciones en las redes sociales.

El matrimonio infantil sigue siendo un tema complejo en las zonas rurales de Guerrero, especialmente en la región de la Montaña y la Sierra, donde la costumbre de entregar una dote o dinero por parte de la familia del novio sigue siendo frecuente. Esta tradición ha dado lugar a matrimonios tempranos, lo que genera preocupación entre activistas y autoridades.

A nivel estatal, Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a matrimonios de menores de 18 años, con un alarmante 42.41% de los matrimonios registrados en el estado involucrando a jóvenes que aún no alcanzan la mayoría de edad. En este contexto, Guerrero solo es superado por Chiapas, con un 44.82%. Por debajo se encuentra Oaxaca, con un 39.17%.

Recientemente, el Congreso de Guerrero debatió una reforma al Código Penal estatal, estableciendo que la edad mínima para contraer matrimonio debe ser de 18 años para ambas partes. Esta medida busca erradicar el matrimonio infantil, pero aún falta mucho por hacer para que las leyes se implementen eficazmente y se cambien las costumbres profundamente arraigadas en las comunidades rurales.

La situación sigue siendo un tema de debate y reflexión, pues mientras algunos consideran que se trata de una tradición cultural, otros luchan por proteger los derechos de los menores y garantizar su bienestar y desarrollo.

CANAL OFICIAL

Descubren celulares, dinero y dr0g4s en penal de Sinaloa tras operativo

Siete h3r1d0s tras caída de estructura metálica durante celebración del Día de las Madres en Gustavo A. Madero