
AGENCIA
AMÉRICA.- Latinoamérica y el Caribe constituyen una de las regiones más afectadas por desastres climáticos y no sólo por los de gran escala, sino también por miles de fenómenos más limitados que atraen menos la atención, pero que tienen un inmenso efecto acumulativo en términos de pérdidas económicas y sufrimiento humano, según un estudio.
Entre esos fenómenos figuran principalmente inundaciones localizadas en áreas urbanas o rurales, deslizamientos de tierra, daños relativos por lluvias o vientos intensos, cultivos perdidos por heladas, ‘olas’ de calor y sequías.
El informe ‘Estado del Clima en Latinoamérica y el Caribe 2020’ de la Organización Meteorológica Mundial, publicado este martes, indica que los sectores que deben adaptarse con prioridad a los problemas ocasionados por el cambio climático en la región son los vinculados al abastecimiento de agua y la producción agropecuaria.
