De la redacción
El Buen Tono
Paul McCartney volverá a sorprender al mundo musical en diciembre con el lanzamiento de una canción “silenciosa” incluida en la reedición en vinilo de Is This What We Want?, un álbum creado para protestar contra un proyecto británico que pretende flexibilizar la ley de derechos de autor para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
La pieza, titulada Bonus Track, es en realidad la grabación de un estudio vacío, con una secuencia de ruidos naturales del lugar, y tiene una duración de 2 minutos con 45 segundos. La canción formará parte de la edición especial en vinilo que solo contará con mil copias, de acuerdo con el colectivo que impulsa el proyecto.
El álbum —que reúne a más de un millar de músicos como Annie Lennox, Damon Albarn, Jamiroquai y Max Richter— ya había sido publicado en formato digital en febrero de 2025. Su objetivo es enviar un mensaje claro al Gobierno británico para que no permita que las compañías de IA utilicen obras creativas sin autorización ni remuneración.
De acuerdo con el colectivo, todas las pistas del álbum fueron grabadas en estudios y salas de espectáculos vacíos, con la intención de reflejar el futuro incierto que afrontaría la industria si se aprueba la excepción a la ley de derechos de autor propuesta por el Ejecutivo laborista, cuya presentación está prevista para 2026.
McCartney, de 83 años, ya había firmado una carta abierta junto a 400 artistas, entre ellos Elton John, Coldplay y Dua Lipa, exigiendo que se protejan los derechos de los músicos ante el uso masivo de contenido para entrenar sistemas de IA.
Un estudio reciente de UK Music reveló que dos de cada tres artistas y productores consideran que la inteligencia artificial amenaza directamente su carrera, alimentando el debate sobre el impacto de estas tecnologías en la creatividad y la propiedad intelectual.


