


Huiloapan.- Entre los oficios que generan mayores ingresos cuando se realizan por cuenta propia, están los que ejercen la mecánica automotriz y sus variantes en laminación y pintura, así como el de quienes se especializan en electricidad industrial y residencial, aun cuando carecen de un título universitario.
Respecto al tema, el profesor e ingeniero en motores de combustión del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), Eduardo Mirón, indicó que las carreras técnicas en las que se invierte poco se aprende más en práctica que en teoría, obteniendo un título en dos años, siendo más redituables que una carrera en una universidad de Gobierno o privada.
Aseguró que actualmente un egresado de esas instituciones o algunas otras que imparten educación técnica, está ganando lo que quiere y trabaja cuando quiere siendo su propio patrón, lo cual es muy cómodo para ellos, ya que no dependen de un jefe que les esté diciendo qué hacer o qué horarios cubrir, ni mucho menos cuánto van a obtener como salario.
Añadió que como en todo negocio se debe invertir, y que muchos jóvenes comienzan desarmando el auto de su papá, haciéndole un cambio de aceite o una afinación, para de ahí irse especializando hasta llegar a trabajar en medianas o grandes empresas.
De igual forma, dijo que otros por su cuenta invierten, ya que ponen su propio negocio, generando de esa manera algunos empleos, además, dijo, “el éxito de tu negocio dependerá del trato y los resultados que le des al cliente, que es un oficio noble con el cual se puede sacar adelante a la familia, y que vivan desahogadamente.”
Un mecánico puede ganar en un día entre 300 y 1 mil 500 pesos, depende del tipo de trabajo a realizar.


