in

Mercados no son sustentables

PUBLICIDAD publicidad

ORIZABA.- En los mercados Melchor Ocampo, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, los locatarios pagan 50 ó 70 centavos diarios por abrir su negocio los 365 días del año. Los servicios de Limpia Pública, energía eléctrica, agua potable y demás son a cargo de los impuestos de orizabeños.

Según datos de la Dirección de Desarrollo Económico municipal, el único mercado que comienza a ser autofinanciable es Cerritos donde pagan las cocinas económicas, las bodegas o loncherías justamente lo estipulado en el Código Hacendario municipal, según las dimensiones del establecimiento o giro comercial.

Raymundo Reynoso Limón, director de Desarrollo Económico y Comercio, aseguró que el sostenimiento de los mercados literalmente le está costando a los orizabeños y recordó que en el caso del Melchor Ocampo, donde hace tres años se presentó un proyecto para dignificación del lugar, sencillamente por intereses políticos y grupales los locatarios no lo aceptaron.

Sin que las autoridades hayan analizado modificar o aumentar el costo por derecho de piso a los locatarios de los zocos del centro de la ciudad, el funcionario refirió que los ingresos que se obtienen a la fecha son insuficientes para pagar al menos el costo de la energía eléctrica, que rebasa los 200 mil pesos al mes, sin contar el costo de la Limpia Pública y el traslado de los desechos a su destino final.

CANAL OFICIAL

Estar preparados para cualquier emergencia

Reactivarán a la antigua Casona