


Un video que circula en redes sociales ha desatado un nuevo debate sobre el respeto a las normas en espacios públicos y la creciente tensión social en torno a la gentrificación en la capital mexicana. En él, una joven mexicana confronta a un hombre extranjero que fue sorprendido orinando en pleno Bosque de Chapultepec.
El clip fue difundido en TikTok por la usuaria @holasoyreich, quien captó el momento en que encara al sujeto, presuntamente de nacionalidad estadounidense, tras encontrarlo cometiendo la falta. El hombre, lejos de negar lo sucedido, justificó su acción alegando que no traía efectivo para pagar el baño público, ya que solo utiliza tarjeta de crédito.
“¡No! ¿Cuál sorry? No sorry”, replicó indignada la joven, mientras exigía la presencia de las autoridades para que el visitante enfrentara una sanción.
El extranjero, aunque comprendía perfectamente el español, optó por responder en inglés y hasta se excusó diciendo que en países como Estados Unidos no habría problema con su conducta. Este argumento fue recibido con ironía y molestia por los presentes.
El incidente ocurre en medio de un clima de creciente inconformidad por parte de habitantes capitalinos, quienes en redes sociales han expresado su molestia ante el impacto de la gentrificación y ciertos comportamientos irrespetuosos de algunos extranjeros que residen o visitan la CDMX. Casos recientes como el de “Lady racista” han profundizado la discusión sobre xenofobia, discriminación y convivencia cultural.
Hasta el momento, se desconoce si el hombre fue finalmente sancionado. No obstante, de acuerdo con el Artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, orinar en la vía pública puede implicar las siguientes consecuencias legales:
- Multa económica: de 11 a 40 UMAs, es decir, entre $1,244.54 y $4,525.60 pesos.
- Arresto: entre 13 y 24 horas.
- Trabajo comunitario: de 6 a 12 horas.
La joven enfatizó que ningún visitante, sin importar su nacionalidad, está por encima de la ley:
“No van a venir a nuestro país a hacer lo que les da la gana y creer que por ser extranjeros las leyes no se aplican en ellos.”
El video, que ya acumula miles de visualizaciones, ha reavivado el debate sobre el respeto mutuo y la necesidad de una convivencia responsable en una ciudad tan diversa como la capital mexicana.

