


AGENCIA
Nacional.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este miércoles que México incrementará los aranceles a los autos provenientes de Asia, principalmente de China, pasando del 20 por ciento (%) actual al 50%, con el objetivo de corregir desbalances comerciales en sectores clave.
La medida forma parte de una reforma arancelaria enviada el martes por la tarde a la Cámara de Diputados, que modifica cientos de fracciones de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. Según las proyecciones oficiales, permitirá recaudar alrededor de 3,760 millones de dólares adicionales en 2026.
El ajuste no se limitará al sector automotriz, pues abarcará también mercancías de las industrias textil, del vestido, plásticos, siderúrgica, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio.
Ebrard explicó que el incremento se aplicará tanto a autos ligeros como a autopartes, y que se llevará el impuesto “al máximo permitido” por la Organización Mundial de Comercio. “Lo vamos a llevar más alto, hasta 50%. ¿Por qué? Porque los precios a los que están llegando a México están debajo de los precios de referencia”, señaló.
Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, consideró que la medida tendrá dos efectos principales: encarecer los autos chinos en el mercado mexicano y, políticamente, enviar un mensaje favorable a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, además de fortalecer la recaudación fiscal.
Actualmente, México ya aplica aranceles a diversos productos procedentes de China, incluyendo comercio electrónico, ropa, zapatos y manufacturas específicas.

