in

México bate récord de importación de maíz y depende más de EE.UU. que nunca

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.- México enfrenta un récord histórico en la importación de maíz, con más de 24.5 millones de toneladas provenientes principalmente de Estados Unidos, lo que representa más del 90% del grano que se consume en el país. A pesar de ser la cuna del maíz y un símbolo cultural, el país solo produce 41% del consumo nacional, muy por debajo del mínimo recomendado por la FAO, que oscila entre 70 y 75% para garantizar seguridad alimentaria.

Especialistas señalan que la situación se debe a varios factores: sequías que redujeron drásticamente la producción en estados como Sinaloa, falta de políticas públicas que fomenten productividad, acceso a semillas, financiamiento y seguros, así como precios de garantía que no cubren los costos de producción. Esto ha generado pérdidas estimadas en más de ocho mil millones de pesos, mientras los programas que daban certidumbre al productor fueron desmantelados.

El Primer Foro del Maíz Industrializado, organizado por la CANAMI, destacó que la dependencia del maíz estadounidense se ha vuelto estructural. En 1994, México producía 87% de lo que consumía; tres décadas después, la producción solo creció 18%, mientras el consumo aumentó a 48 millones de toneladas. Expertos recomiendan retomar esquemas de agricultura por contrato e ingreso objetivo, con reglas claras que integren a productores de todos los tamaños, para reducir la vulnerabilidad del país frente a la importación masiva de maíz.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Bal4cera en encendido de Árbol de Navidad deja 4 h€ridos en Carolina del Norte