Agencias
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que México buscará establecer una mesa de diálogo con el embajador estadounidense Ronald Johnson, luego del ataque de Estados Unidos a una presunta narcolancha en aguas internacionales del Pacífico. El incidente dejó al menos un sobreviviente, quien fue rescatado por la Secretaría de Marina de México por razones humanitarias y en cumplimiento de tratados internacionales.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que el operativo de las fuerzas estadounidenses ocurrió en aguas internacionales y que México no está de acuerdo con este tipo de ataques. “Hoy nos lo informó el secretario de Marina: un ataque en aguas internacionales afectó a una embarcación que presuntamente llevaba droga. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, explicó.
La mandataria adelantó que pedirá al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que se coordinen con el embajador Ronald Johnson para discutir la situación y garantizar que se cumplan los tratados internacionales en este tipo de operaciones. Sheinbaum enfatizó que México no está de acuerdo con la manera en que se realizan estos ataques y busca revisarlos en el marco del acuerdo de seguridad bilateral para proteger la soberanía y la vida de las personas involucradas.
El rescate del sobreviviente se llevó a cabo siguiendo los lineamientos del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), que establece normas mínimas de seguridad para buques y operaciones marítimas, y que México aplica en cumplimiento de sus obligaciones internacionales.


