in

MÉXICO CALIFICA DE “POLÍTICA” LA IMPOSICIÓN DE UN ARANCEL AL JITOMATE POR PARTE DE EE UU

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

México.- La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura acusaron a Estados Unidos de tomar una decisión “motivada políticamente” al fijar una cuota compensatoria de 17 % sobre el jitomate mexicano fresco. Según el comunicado conjunto, Washington rechazó “propuestas constructivas” presentadas por los productores nacionales para renovar el Acuerdo de Suspensión que desde 2019 mantenía libre de aranceles este producto.

  • Dependencia del mercado estadounidense: Dos de cada tres jitomates que se consumen en EE UU se cultivan en México.
  • Impacto inmediato: El gobierno mexicano advierte que el arancel elevará precios al menudeo y encarecerá derivados como salsas, insumos para la industria restaurantera y productos procesados.
  • Retroceso regional: El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) calificó la medida como “un paso atrás” en la integración agroalimentaria de América del Norte y alertó sobre riesgos para la seguridad alimentaria de la región.

“Las propuestas eran ventajosas para los consumidores estadounidenses, pero fueron desestimadas por razones políticas,” señalaron Economía y Agricultura.
“Las barreras comerciales generan incertidumbre y costos innecesarios para millones de familias en ambos lados de la frontera,” agregó el CNA.

En estados productores —Sinaloa, Sonora y Baja California— algunos agricultores reportan pérdidas por falta de compradores. En el Valle del Yaqui, productores regalaron cajas de jitomate para evitar que la cosecha se arruinara.

◾ Próximos pasos

  • Negociación: México acompañará a los exportadores en la búsqueda de un nuevo acuerdo que suspenda el arancel, tal como ocurrió en 2019.
  • Consultas técnicas: No se descarta activar mecanismos del TMEC si se comprueba que la medida carece de fundamento comercial.
  • Monitoreo de precios: Autoridades mexicanas y cadenas de autoservicio de EE UU vigilarán la evolución de precios al consumidor durante las próximas semanas.

◾ Contexto
El jitomate encabeza las exportaciones hortofrutícolas de México, con ventas que superaron los 2 900 millones de dólares en 2024. La medida de hoy se suma a tensiones comerciales precedentes (acero, maíz blanco y energía) que han puesto a prueba la relación bilateral en los meses previos a la elección presidencial estadounidense de noviembre.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Albergue Pergatuzoo denuncia extorsión del n4rco: am€nazan con incendiar el refugio y m4tar a más de 2 mil animales si no pagan 50 mil pesos

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el n4rco y construir la paz en comunidades vulnerables