


Cancún.- El Gobierno de México espera que los resultados de la primera Conferencia de Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas se traduzcan en una nueva era de cooperación, que permita reducir el sufrimiento y la pérdida de vidas humanas causada por la deficiente regulación de armas.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, afirmó lo anterior, y confió que “Cancún sea la puerta de entrada a una nueva era de cooperación, donde el comercio responsable de armas sea parte de la solución y no del problema”.
En el marco de la inauguración de los trabajos del encuentro internacional, el funcionario federal confió en que la reunión se convierta en una prueba clara del sentido de responsabilidad global de las naciones que participan en este esfuerzo.
Se busca establecer un buen régimen institucional, que se tengan reglamentos, instituciones financieras, pero sobre todo que sirva para instrumentar adecuadamente el tratado y lograr un comercio de armas serio y responsable, agregó.
Refirió que la reunión es ejemplo claro de que el trabajo diplomático puede salvar vidas, que surgió de la necesidad de enfrentar el reto de encontrar la manera en que la comunidad internacional puede construir un mercado responsable de venta de armas convencionales.
Destacó que para llegar a la firma del Tratado, “se requirió de la participación activa de la sociedad civil, de un nuevo compromiso, decidido”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero sobre todo de la participación comprometida de todos los países que forman parte.


