


AGENCIA
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSA) de México informó sobre el primer caso en el país de miasis en un menor de 12 años. La infección, causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como “mosca del nuevo mundo”, afecta la nariz del paciente, quien se encuentra hospitalizado en Ocosingo, Chiapas.
El menor forma parte de los cuatro nuevos casos registrados durante la semana 35 de 2025 (del 24 al 30 de agosto), según el informe “Casos confirmados de miasis por Cochliomyia hominivorax en humanos” publicado el 8 de septiembre por la SSA. Hasta ahora, se trata del tercer paciente menor de edad con esta infección en México; los otros dos casos corresponden a adolescentes chiapanecos de 17 años.
Entre los nuevos casos se incluye un joven de 24 años de Chalchihuitán, hospitalizado en San Cristóbal de las Casas con infestación en cabeza y cuello. Además, dos adultos mayores de Motozintla presentan miasis: Un hombre de 69 años con infestación en la pierna izquierda, en tratamiento ambulatorio, y un hombre de 79 años con gusanos en el ojo, quien padece neoplasia.
Desde el reingreso de la mosca del nuevo mundo a México hace nueve meses, se han registrado 48 casos: 42 en Chiapas, tres en Campeche, dos en Yucatán y uno en Tabasco. Hasta el momento, una persona ha fallecido, ocho permanecen en tratamiento ambulatorio, cinco hospitalizados y 34 han recibido alta médica.
El tratamiento consiste en la extracción de las larvas, bloqueando la herida para que salgan, o mediante cirugía en casos graves. Además, se aplican antibióticos ante infecciones secundarias y se realiza curación de las lesiones. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda acudir de inmediato al médico, ya que las larvas pueden causar infecciones graves e incluso comprometer órganos vitales.
Para prevenir la miasis, la SSA aconseja mantener la higiene personal y de los predios, revisar regularmente a los animales de granja y evitar heridas abiertas que puedan atraer a la mosca.

