in

México emite bono de deuda por 2 mil millones de dólares a 25 años

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- México colocó hoy una emisión de 2 mil millones de dólares de Bonos Globales con vencimiento en 2025, confirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El nuevo bono en dólares con vencimiento en 2025 tiene un cupón de 3.6 por ciento y otorga al inversionista un rendimiento al vencimiento de 3.678 por ciento. Ésta es la emisión a 10 años en dólares con la tasa de rendimiento y cupón más bajo en la historia de México”, aseveró la dependencia en un comunicado.

Este rendimiento equivale a un diferencial con respecto a la tasa del Bono del Tesoro Norteamericano a 10 años de 135 puntos base.

De acuerdo con el documento, esta nueva emisión, por parte del gobierno federal, incluyó mejoras a los contratos de deuda externa, siguiendo recomendaciones de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales, del Fondo Monetario Internacional y del G20. 

“Esta es la primera ocasión en la que un emisor soberano registra este tipo de cláusulas en una oferta pública bajo leyes de Nueva York”.

Refirió que la transacción tuvo una demanda de más de tres veces el monto emitido (más de 6 mil millones de dólares) y contó con la participación de más de 240 inversionistas institucionales de América, Europa y Asia. Con esta colocación se contará con recursos para refinanciar pasivos, amortizar vencimientos de deuda y cubrir necesidades futuras de financiamiento, aseguró Hacienda y Crédito público.

La llamada Cláusula de Acción Colectiva (CAC) será utilizada para evitar casos como el de Argentina, donde un pequeño grupo de inversores que se opusieron a las reestructuraciones han enredado al emisor soberano con años de disputas legales y
financieras.

Kazajistán y Vietnam habían dado pasos similares, pero la decisión de México es particularmente significativa porque es un emisor con una mayor presencia en los mercados de capitales.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Llama a reparar la Ford dos mil autos

Nueva estructura corporativa de la paraestatal Pemex