in

México enfrentó una recesión al inicio de año

PUBLICIDAD publicidad

México.- La evolución de los principales indicadores macroeconómicos permiten concluir que la economía estaba en recesión, al menos hasta febrero pasado, de acuerdo con Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, estimó que sería constructivo que las autoridades aceptaran esta situación y fortalecieran la expectativa de que el entorno económico mejorará notoriamente en la segunda mitad del año.
Ello, agregó, porque los resultados para marzo de algunas variables sugieren que febrero pudo haber sido el punto de inflexión de este periodo recesivo, y las autoridades no deben cuestionar los indicadores que después utilizarán para corroborar que la economía crece.
Si bien no se espera que el repunte de la economía sea suficiente para lograr una tasa de avance superior a 3.5% para todo 2014, al menos las autoridades deberían trabajar en generar y fortalecer un optimismo que facilite un entorno más atractivo para la inversión.
“Es fundamental elevar el potencial de crecimiento de la economía. Refirió que cuando se creía que una vez eliminados los factores que inhibieron el crecimiento de la economía durante 2013 se vería una mejora importante y habría un boyante dinamismo económico en 2014, aparecieron otros que siguieron frenando la actividad productiva del país.

agencia

CANAL OFICIAL

Gana Madero en Córdoba

Realiza consulta ciudadana Morena