

AGENCIA
México.- A partir del 15 de mayo, México dio inicio oficial a la temporada de lluvias 2025, con la cuenca del Pacífico registrando la primera actividad ciclónica del año. En tanto, el Atlántico activará su temporada de huracanes a partir del 1 de junio, conforme al calendario meteorológico establecido.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dirigido por Fabián Vázquez Romaña, este 2025 se espera una temporada más activa de lo habitual, impulsada por una fase neutra del fenómeno de El Niño, condición que podría mantenerse durante gran parte del año.
Pronóstico de ciclones 2025:
*Océano Pacífico: entre 16 y 20 ciclones tropicales con nombre.
*Océano Atlántico: entre 13 y 17 sistemas.
Meses críticos y lluvias
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que mayo y junio presenten lluvias ligeramente superiores al promedio histórico en todo el país. Sin embargo, septiembre y octubre serán los meses de mayor riesgo, ya que se anticipa una mayor concentración de ciclones en ambas cuencas.
Aunque el impacto dependerá de las trayectorias de cada sistema tropical, los estados más expuestos históricamente son:
*Pacífico: Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.
*Atlántico: Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil durante esta temporada de lluvias y ciclones.
