


México.- Con la inclusión de las nuevas cláusulas de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para los contratos de deuda soberana, México se posicionó a la vanguardia y liderazgo en los mercados
internacionales.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), expuso que la solidez de los fundamentos macroeconómicos de México ha sido reconocida a nivel internacional, lo que ha propiciado una mejora en la calificación crediticia del país y permitido el acceso a financiamiento internacional en condiciones favorables.
De esta manera, en lo que va de este año el gobierno federal ha colocado bonos en diversos mercados y monedas, de acuerdo con el documento semanal del Vocero de la dependencia.
Por ejemplo, se realizaron emisiones en dólares, euros, libras esterlinas y yenes, en plazos que van de los cinco a los 100 años, transacciones que han alcanzado tasas históricamente bajas y la demanda por los instrumentos ha superado de forma importante los montos ofrecidos.
Estas colocaciones reflejan la confianza de la comunidad financiera internacional en el manejo macroeconómico.
Redacción


