in ,

México pierde más de 46 mil empleos en junio; se acumulan 3 meses consecutivos de caída laboral

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó en junio de 2025 la pérdida de 46 mil 378 empleos formales, marcando así la tercera caída mensual consecutiva y agravando el panorama del mercado laboral en el país.

De acuerdo con el informe mensual, la disminución se debió principalmente a la pérdida de 64 mil 707 empleos eventuales, que no pudo ser contrarrestada por la creación de apenas 18 mil 329 puestos permanentes. Con este resultado, México suma ya 139 mil 444 empleos perdidos entre abril y junio, en lo que se perfila como uno de los peores trimestres laborales de la última década.

Además, esta es la segunda peor pérdida de empleos registrada en un mes de junio desde 2015, solo superada por la de junio de 2020, cuando se perdieron más de 83 mil plazas en medio de la pandemia por Covid-19. También se destaca que la caída de trabajos temporales es la más alta para un junio en los últimos diez años.

En total, el primer semestre de 2025 cerró con 87 mil 287 empleos creados, una cifra 70.4 por ciento (%) menor en comparación con el mismo periodo de 2024, y la segunda más baja desde 2015, excluyendo el año de la pandemia. Esta cifra se queda muy por debajo de los 100 mil empleos mensuales necesarios, según el observatorio México Cómo Vamos, para atender la demanda de la población económicamente activa.

A esto se suma que México no ha logrado recuperar los más de 405 mil empleos perdidos en diciembre de 2024, lo que complica aún más el balance del presente año.

A nivel estatal, 17 entidades federativas registraron pérdidas anuales de empleo, siendo Tabasco, Campeche y Zacatecas las más afectadas. En contraste, Estado de México, Michoacán y Nuevo León reportaron los mayores incrementos en puestos laborales.

Por sectores, la construcción, extracción y actividades agropecuarias lideraron las caídas. Los trabajos permanentes suman 172 mil 319 en lo que va del año, su menor nivel desde 2015 (sin contar 2020), mientras que los empleos eventuales cayeron en 85 mil 032, su peor registro en ese mismo periodo.

Con este panorama, a junio de 2025 el IMSS tiene registrados 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo, la cifra más baja del año.

Este informe contrasta con las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en abril destacó que en marzo se había alcanzado un máximo histórico de 22.4 millones de empleos formales. Sin embargo, esa afirmación no contempló el bajo crecimiento ni la tendencia negativa que se consolidó en los meses siguientes.

¡Grandes resultados de la 4T y sus programas sociales! Espantan las inversiones, truenan a las empresas al no pagarles por meses (gobierno) y quiere subsanarlo con “limosnas compravotos” disfrazadas de apoyos sociales.

Seis años tuvieron para atender temas básicos como infraestructura útil y seguridad, pero todo se lo acabaron en dádivas y “elefantes blancos”. Pero, seguramente dirán que el desempleo es solo culpa de Trump y no esa falta de previsión. ¡Y la gente se los va a creer!

CANAL OFICIAL

Granizada causa severos daños en huertos de aguacate y nopal en Tlalnepantla

Gobernadora advierte: se retirarán concesiones a taxistas que aumenten tarifas sin autorización