in

México registra aumento de casos de gusano barrenador en el ganado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

México reportó un incremento de casi 32% en los casos confirmados de gusano barrenador del ganado, según el informe más reciente del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), publicado el 26 de septiembre.

El documento señala que hasta el 13 de septiembre se registraron 6 mil 703 animales infestados desde el inicio del brote en noviembre de 2024, frente a los 5 mil 86 contabilizados en el periodo anterior, que concluyó el 17 de agosto. De esa cifra, 5 mil 258 corresponden a ganado vacuno.

La expansión del parásito se ha desplazado hacia el norte del país. Por primera vez se confirmaron cinco casos en Puebla, además de un aumento en Oaxaca, donde los registros pasaron de 453 a 744. En Veracruz la cifra ascendió a 476. Chiapas continúa como la región más afectada, con 3 mil 474 casos confirmados, frente a los 2 mil 875 de agosto.

El 21 de septiembre se detectó un caso en Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos, el cual fue tratado de inmediato para evitar un brote mayor.

La situación ha tenido repercusiones internacionales, ya que Washington mantiene restricciones a la importación de ganado mexicano desde mayo. En agosto, Estados Unidos también confirmó su primer caso en un humano, asociado a un viaje desde un país afectado.

El último brote importante de gusano barrenador en territorio estadounidense ocurrió entre 1972 y 1976 en seis estados.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

España y México empatan 2-2 en un duelo electrizante del Mundial Sub-20

Despidos inminentes en EU por cierre del Gobierno de Donald Trump