in

México reporta más de 3 mil casos de dengue y 18 mv3rt3s confirmadas

publicidad

En lo que va del año, los casos de dengue en México han mostrado un preocupante aumento, alcanzando los 3,102 casos confirmados en 27 estados del país. La Secretaría de Salud ha confirmado, además, 18 muertes asociadas a esta enfermedad viral.

Distribución de los Casos

De los 3,102 casos, mil 714 corresponden a personas que presentaron dengue con signos de alarma o dengue grave. En tanto, mil 587 se registraron con signos de alarma, mil 389 con dengue no grave y 126 casos fueron clasificados como dengue grave. Este incremento es motivo de preocupación, ya que la enfermedad sigue afectando a una amplia parte de la población.

Serotipo Predominante

Hasta la semana epidemiológica número 17, el serotipo 3 del virus sigue siendo el que muestra mayor circulación en los 27 estados afectados, lo que ha mantenido alerta a las autoridades sanitarias.

Muertes por Dengue en México

El informe de la Secretaría de Salud también detalló las muertes que han ocurrido en varias entidades del país, siendo las más afectadas Guerrero y Sinaloa, con 5 fallecimientos en cada uno de estos estados. Otros estados como Chiapas, Michoacán y Tabasco también reportaron víctimas mortales.

Los Estados con Más Casos

El informe sobre el Panorama Epidemiológico del Dengue, con corte al 28 de abril, señala que el 59% de los casos de dengue se concentran en solo cinco estados:

  • Jalisco: 591 casos
  • Veracruz: 468 casos
  • Guerrero: 268 casos
  • Tamaulipas: 259 casos
  • Michoacán: 250 casos

Estados Libres de Dengue

A pesar del alarmante aumento en la cantidad de casos en varios estados, hay cinco entidades que se mantienen libres de la enfermedad hasta el momento:

  • Ciudad de México
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Medidas de Prevención

Las autoridades de salud han reiterado la importancia de tomar medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la consulta temprana ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso y dolores musculares. Con la temporada de lluvias en su apogeo, se recomienda redoblar esfuerzos para prevenir nuevos brotes y reducir la propagación del virus.

En estos momentos, la colaboración de la población es crucial para frenar la propagación de este virus que sigue afectando a muchas regiones del país.

CANAL OFICIAL

Desaparecen joven estadounidense y mujer mexicana en la carretera Monterrey-Laredo

Cáritas de Córdoba anuncia su Festival de la Caridad 2025