in , ,

México suma 8 medallas en Panamericanos Junior 2025

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La delegación mexicana arrancó con gran energía su participación en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se celebran del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay, con sedes alternas en Encarnación y San Bernardino. Esta segunda edición del evento multideportivo juvenil reúne a los mejores atletas de entre 14 y 22 años de toda América, y México está presente con una de las representaciones más numerosas: 381 jóvenes deportistas.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se ha puesto una meta ambiciosa: superar las 172 medallas logradas en Cali-Valle 2021, donde México terminó en segundo lugar del medallero general. Y tras los primeros días de competencia, los resultados empiezan a dar señales prometedoras.

Medallero parcial: 1 oro, 5 platas y 2 bronces

Aunque predominan las medallas plateadas, México ya tiene en su poder su primera presea dorada gracias a una actuación sobresaliente en ciclismo. Iván Aguilar se impuso en la exigente prueba de ciclismo de montaña XCO varonil con un tiempo de 1:16:53, demostrando poderío y técnica para subir a lo más alto del podio. Además, José Antonio Prieto añadió una plata en la contrarreloj individual masculina, consolidando la fuerza mexicana en las pruebas sobre ruedas.

Otros podios destacados

  • Remo: Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro ganaron bronce en doble scull varonil, demostrando gran sincronía y resistencia frente a rivales de Argentina y Chile.
  • Judo: Eduardo Sagastegui obtuvo bronce en la categoría -60 kg tras una dura ronda de repechaje, mientras que Aylin Ávila logró plata, confirmándose como una joven promesa del tatami nacional.
  • Tiro deportivo: Sofía Ibarra alcanzó la plata en pistola de aire 10 metros femenil con una impresionante puntuación de 237, quedando muy cerca de la campeona brasileña.
  • Esgrima: Ana Paredes se colgó la medalla de plata en espada en una final muy cerrada que se definió por escasos puntos.
  • Natación: El relevo femenil 4×100 metros libre, conformado por Celia Pulido, Fernanda Elizondo, María Fernanda Méndez y Valeria Villarreal, también firmó una actuación destacada con plata.

Mirando hacia adelante: potencial para romper récords

Aunque el número de oros es todavía modesto, el desempeño general del equipo mexicano es sólido y competitivo. Con disciplinas clave aún por disputarse —como atletismo, clavados y taekwondo— la expectativa es que México supere la cifra histórica de preseas de la edición anterior.

Los Juegos Panamericanos Junior no solo representan una gran oportunidad para que los jóvenes talentos acumulen experiencia internacional, sino que son una vitrina para el futuro del deporte mexicano rumbo a los Juegos Panamericanos de 2027 y, eventualmente, a los Juegos Olímpicos de 2028.

Con una delegación numerosa, ambiciosa y llena de jóvenes con hambre de triunfo, México busca dejar una huella imborrable en Asunción 2025.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Motociclista repartidor se accidenta en el Paseo Colón y causa cierre parcial en el centro de Orizaba

Regidora séptima presume migajas mientras cobra más de 90 mil pesos al mes