


AGENCIA
Internacional.- En momentos en que Estados Unidos ha desplegado su fuerza letal para atacar supuestos cargamentos de droga en el continente -como el reciente hundimiento de un barco venezolano en el Caribe-, México alcanzó un entendimiento con su vecino del norte en materia de seguridad, bajo el principio de respeto a la soberanía e integridad territorial.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron ayer en Palacio Nacional establecer un programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, tras varios meses de negociaciones.
“Está basado en cuatro ejes: reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”, señaló la mandataria en sus redes sociales.
Las mesas de trabajo, que comenzaron en febrero, estuvieron marcadas por una exigencia inicial de Washington: permitir mayor intervención de las fuerzas armadas estadounidenses en territorio mexicano. La propuesta fue rechazada por Sheinbaum. “Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país, y nosotros dijimos que no”, recordó en su conferencia del 29 de agosto.
Como resultado, se acordó la creación de un grupo de alto nivel encargado de dar seguimiento a acciones “específicas e inmediatas” contra los cárteles de la droga. Entre sus prioridades se encuentran el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, la prevención del robo de combustible y la detención del flujo de armas.
En un comunicado conjunto, ambos gobiernos precisaron que este grupo revisará el cumplimiento de compromisos y acciones dentro de sus propios territorios. El canciller Juan Ramón de la Fuente detalló que se abordarán temas como la eliminación de túneles clandestinos, el combate a los flujos financieros ilícitos, el incremento de inspecciones y procesos judiciales, así como la cooperación para enfrentar el tráfico de fentanilo.
México y Estados Unidos destacaron que la coordinación actual ya ha permitido reducir el tráfico de esta droga sintética y avanzar en el intercambio de inteligencia, siempre bajo los marcos legales de cada país.
El encuentro entre Sheinbaum y Rubio, acompañado del embajador Ronald Johnson, se llevó a cabo en Palacio Nacional y duró cerca de hora y media. Por parte de México estuvieron presentes los secretarios de Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, y Gobernación, además de funcionarios de la cancillería y del Instituto Nacional de Migración.
Posteriormente, Rubio calificó de “admirable” el trabajo del gobierno mexicano contra los cárteles y aseguró que la cooperación alcanzada es “histórica”. Subrayó que en los últimos ocho meses se han extraditado a 55 narcotraficantes mexicanos a cárceles estadounidenses y que la colaboración en inteligencia es clave para neutralizar a estos grupos criminales.
“Seguiremos intercambiando ideas y cooperando con nuestras diferentes entidades, con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho para enfrentar a estos grupos narcoterroristas que amenazan no solo a México y Estados Unidos, sino a la estabilidad del mundo”, expresó.
Rubio también reconoció que Estados Unidos tiene responsabilidades pendientes, en particular el combate al tráfico de armas hacia México, un factor que fortalece a los cárteles. “Muchas de las armas que se encuentran en manos de estos grupos son compradas en nuestro país y traficadas ilegalmente. Es un problema que también debemos enfrentar desde nuestro lado”, afirmó.
Con este acuerdo, ambos gobiernos buscarán consolidar una estrategia conjunta que refuerce la seguridad en la frontera compartida y siente un precedente de cooperación en la lucha contra el crimen organizado, sin comprometer la soberanía mexicana.
Es decir, el gobierno anterior no cooperó. ¿Qué pensarán los miembros de los carteles, de que el gobierno de 4ta, está sometido a Estados Unidos?
Entonces Lily Tellez no es traidora a la patria por pedir colaboración de EU contra el CO, ahora que Sheinbaum ya está de colaboraciónista con EU, aunque a los “chairos” los envuelva mintiéndoles… ¡Una sonrisa y la pesadilla empeora!

