in ,

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador del ganado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.– México y Estados Unidos (EU) firmaron un plan de acción conjunto para intensificar el combate contra el gusano barrenador del ganado, plaga que ha provocado cierres intermitentes en la frontera norte desde noviembre pasado. El acuerdo fue firmado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.

El convenio establece mecanismos binacionales para contener y erradicar la enfermedad que afecta a la ganadería, aunque no implica la reapertura inmediata de las exportaciones de ganado bovino a Estados Unidos. Se trata del primer acuerdo que define objetivos, presupuestos y protocolos técnicos compartidos.

Entre las medidas destacan la regionalización del territorio nacional para controlar la movilización de animales en corrales certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la implementación de un esquema de importación segura de ganado sano por vía marítima, manteniendo parte del comercio activo mientras se refuerzan las acciones de control.

Además, se aplicará un sistema de monitoreo basado en trampas con atrayente para la mosca del gusano barrenador, con el fin de detectar de manera temprana posibles brotes. También se contempla la instalación de plantas de dispersión de insectos estériles en la base aérea de Moore y en Metapa de Domínguez, Chiapas, con capacidad de liberar hasta 100 millones de moscas semanales.

Durante un taller binacional celebrado del 22 al 24 de julio en la Ciudad de México, especialistas de Senasica y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos definieron los lineamientos del plan, que se prevé alcanzar en su plena operación durante el primer semestre de 2026. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos destinará 100 millones de dólares adicionales para el desarrollo de tecnologías asociadas a estas instalaciones.

Berdegué destacó que la colaboración refuerza el compromiso binacional de erradicar al gusano barrenador y aseguró que las conversaciones para la reapertura del mercado estadounidense al ganado mexicano continuarán en las próximas semanas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Huracán Erin se intensifica a categoría 5 en el Atlántico y alerta a varias islas del Caribe

Hoyos y negligencia en el centro de Paso del Macho