in ,

Miente corrupto Gerardo Rosales; exhiben nómina fantasma

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
el buen tono

Fortín.- La administración de Gerardo Rosales Victoria en Fortín opera bajo un sistema de doble contabilidad: mientras despide masivamente a trabajadores reales, cerca de 300 empleados de confianza, de acuerdo con registros sindicales, mantiene partidas millonarias para plazas fantasmas.
Esta estrategia queda al descubierto al contrastar su oficio oficial que reconoce solo un conflicto laboral (FORT/01/16/07 /25/274) con las auditorías de la ASF que detectaron desvíos de 9.3 millones de pesos en nómina irregular durante 2022-2023.
Los hallazgos del órgano fiscalizador, accesibles en el expediente público MT4rY64ZM52ULLx2X, revelan el mecanismo del fraude: contratos de “servicios profesionales” a personas sin funciones reales, pagos duplicados a directivos, y plazas asignadas a familiares de funcionarios que nunca se presentaron a trabajar. Este esquema explica la urgencia del gobierno por ocultar los despidos masivos, documentados en protestas callejeras y demandas laborales, mientras simulaba ante transparencia una administración con solo “un juicio activo”.
La simulación alcanza niveles grotescos. Mientras la Dirección Jurídica declaró pagar 1.2 millones en convenios laborales, la ASF comprobó que en ese mismo periodo se erogaron 6.8 millones en contratos temporales irregulares, muchos asignados a días de concluir el año fiscal. El expediente detalla cómo se creó una nómina paralela con 43 plazas fantasma en áreas estratégicas como Tesorería y Recursos Humanos, precisamente los sectores encargados de ocultar los despidos ilegales.
Rosales Victoria construye su negación sobre dos pilares perversos: la invisibilización de trabajadores despedidos sin liquidación (cuyos reclamos por salarios vencidos, aguinaldos e indemnizaciones aparecen en las manifestaciones) y la creación de empleados ficticios cuyos sueldos drenaban el erario. Las auditorías confirman que los 9.3 millones desviados equivalen al salario de tres años de 300 trabajadores reales, los mismos que fueron desechados mientras el alcalde aseguraba ante medios que solo había despedido “a quien debía”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Desplome de elevador en Plaza Mítikah deja dos personas l3si0n4das

Cobros altos, mal servicio; medidores en comercios