


Córdoba.- El sacerdote, Julián Verónica afirmó aunque el tránsito de migrantes por tren ha disminuido. No significa que se haya acabado con el problema de la migración, puesto que la necesidad y las carencias que viven hoy en día las familias, ha orillado a la población migrante a buscar rutas más peligrosas.
El religioso afirmó que los migrantes han modificado sus rutas de viaje, sin importarles quedar expuestos ante situaciones de inseguridad, violencia. Pues su necesidad es más grande que el miedo que estos factores representan.
“Si el tren pasaba con 200 ahora pasa con dos, tres o cuatro, o a veces hasta ninguno. Esto no quiere decir que no estén pasando por la zona o por otras rutas. Se van caminando o hacen lo que sea para buscar satisfacer sus
necesidades”, dijo.
Ante el incremento de situaciones de violencia en inseguridad en diversos puntos de la República mexicana, el párroco afirmó éstos no han sido barreras para el cese de migrantes, por el contrario su necesidad los obliga a buscar una mejor calidad de vida.
Señaló que el fenómeno de la migración no es exclusivo de los centroamericanos, puesto que la población mexicana también se ha visto en la urgencia por sobresalir, hecho que ha derivado en el incremento de comunidades sostenidas por mujeres solas.
“Hay zonas donde las mujeres o los dos papás se fueron para buscar una mejor vida. Esto es el reflejo de la descomposición social de la que tanto hemos venido hablando”,
comentó.
Por ello demandó a las autoridades de gobierno, tomen en cuenta las necesidades de sus gobernados al momento de la constitución de leyes y reformas. Ya que de nada sirven sino están al servicio de quienes las necesitan.
Yessica MartÌnez A.
El Buen Tono


