


De la redacción
El Buen Tono
Guadalajara, Jal.– La noche del 13 de septiembre se convirtió en un despliegue de colores, historia y creatividad durante la pasarela de trajes típicos de Miss Universo México 2025. Las 32 aspirantes a la corona cautivaron al público con diseños que reflejan la riqueza y diversidad del patrimonio mexicano.
La pasarela no solo celebró la belleza de las concursantes, sino también el talento de los diseñadores mexicanos, quienes fusionan tradición y creatividad en cada pieza. Este evento resalta la identidad cultural del certamen y genera gran expectativa rumbo a la final, donde se elegirá a la representante de México para Miss Universe 2025 en Tailandia.
El premio al mejor traje típico fue para Fernando Ortiz, quien representó a Nayarit con “Xochiquetzal”. La noticia fue anunciada por Jacqueline Bracamontes y rápidamente se viralizó en redes sociales. Según el diseñador, su obra simboliza: “Yo soy Xochiquetzal… la flor preciosa nacida del corazón de la tierra y bendecida por el resplandor de Tonatiuh, el Sol eterno… Hoy no solo me visto de historia… me visto de fuego, de flor y de eternidad”.
El diseño combina rojo, turquesa y dorado, representando la sangre noble, el aliento del cielo y el fuego sagrado. Elementos como los colibríes tzinitzcan homenajean a los guerreros del Imperio Mexica y a su historia de amor y sacrificio.
Con este triunfo, el traje típico ganador acompañará a la representante mexicana en Miss Universe 2025 en Tailandia, llevando un pedazo de historia, cultura y creatividad al escenario internacional. La competencia sigue, y todos los ojos están puestos en la gran final, donde se coronará a la mujer que representará a México con orgullo y tradición.

