AGENCIA
Nacional.- Molotov celebró 30 años de trayectoria en el Palacio de los Deportes, ofreciendo un concierto lleno de irreverencia y energía, donde no solo repasaron sus clásicos, sino que también aprovecharon para lanzar críticas al actual gobierno de la Cuarta Transformación.
Desde los primeros acordes, la banda mexicana hizo vibrar a más de 18 mil asistentes con temas icónicos como Frijolero, Rastaman-dita, Here We Kum, Voto Latino y Gimme Tha Power, este último conocido por su contenido contestatario y de protesta contra los abusos de poder y la corrupción política.
Antes de interpretar Gimme Tha Power, Molotov expresó su rechazo hacia el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento político de la 4T, representado actualmente por Morena. “Éramos un país chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Qué chinguen a su madre!”, afirmaron ante el público. Jay de la Cueva, quien suplió temporalmente a Tito Fuentes durante el concierto, agregó que la banda está “porque somos igual que ustedes, somos mexicanos y queremos este país, donde nacimos y lo cuidamos”.
No es la primera vez que integrantes de Molotov critican al gobierno de Morena. En marzo del año pasado, Paco Ayala señaló que AMLO no cumplió con las promesas de su campaña y comparó a Morena con el PRI, argumentando que muchos de sus integrantes provienen de ese partido. Según Ayala, las promesas de campaña se dirigieron a quienes esperaban un cambio, pero muchos terminaron defraudados.
Molotov también ha reflejado la historia política de México en sus canciones. En 2022 lanzaron el tema No Olvidamos, donde repasan sexenios presidenciales anteriores, incluyendo a López Obrador, y abordan eventos históricos como el Halconazo, el terremoto de 1985, la devaluación del peso con Salinas, la violencia durante Calderón, la gestión de Peña Nieto y la pandemia bajo AMLO, denunciando corrupción y escándalos políticos.
El concierto de este 30 de octubre confirmó que, tras tres décadas, Molotov sigue siendo una de las bandas más contestatarias y comprometidas con la crítica social y política en México.


