in , ,

Molotov desata controversia política durante su aniversario y responde a José Ramón López Beltrán

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

México.- Durante la celebración por su 30 aniversario en el Palacio de los Deportes, el pasado 30 de octubre, la banda Molotov volvió a colocarse en el centro de la polémica tras lanzar comentarios críticos hacia el gobierno actual antes de interpretar su tema “Gimme tha Power”.

El bajista Micky Huidobro tomó el micrófono y declaró ante el público: “Éramos un país bien chingón, ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación”. Inmediatamente después, Paco Ayala añadió: “¡Ch*nguen a su madre!”, desatando una fuerte ovación en el recinto y una “ola” de reacciones en redes sociales, donde los fragmentos del momento se viralizaron rápidamente.

El 2 de noviembre, José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió desde su cuenta en X, calificando a la banda de irrelevante y defendiendo la gestión de la Cuarta Transformación. “De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de Molotov dejaron de ser relevantes. Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T”, escribió.

La respuesta del músico no se hizo esperar. El 8 de noviembre, Paco Ayala contestó también desde su cuenta de X con un mensaje directo y provocador: “Ya vi que nos escribió el panzón millonario!! Jaja de mega fan a Chairo/idiota! Todos los políticos absolutamente todos valen v3rga pero tu papá más que todos juntos”.

El intercambio reavivó el debate público sobre la relación entre artistas y política, generando miles de comentarios tanto a favor como en contra de ambas posturas.

Molotov, una banda con historia de protesta

Desde su formación en 1995, Molotov ha mantenido una postura crítica frente al poder y a los abusos de autoridad. Nacida en un contexto de crisis económica y desencanto político, la agrupación se consolidó como un referente del rock contestatario mexicano, caracterizado por su lenguaje crudo, sátira y humor irreverente.

A lo largo de su trayectoria, la banda ha enfrentado censura por su contenido explícito y ha usado su música como un vehículo de denuncia social. Aunque ha sido asociada con la izquierda política, Molotov ha reiterado en múltiples ocasiones que no se adhiere a ningún partido, manteniendo una postura apartidista y crítica hacia cualquier forma de poder.

Con este nuevo episodio, el grupo vuelve a demostrar que su discurso sigue incomodando y que, tres décadas después, su rebeldía sigue vigente.

Si las cosas no se están haciendo bien, hay que criticarlas, los sectarios porque tienen los ojos tan cerrados que no se han dado cuenta que no hemos avanzado nada, este gobierno de siete años comparado con otros no tiene diferencias.

Los políticos siempre se incomodan cuando les dan en el bolsillo, que es donde más les duele.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Gobierno de Sheinbaum eleva aranceles al azúcar hasta 210% para proteger al sector nacional

Enfermedades crónicas son las principales causas de mortalidad en Córdoba