in

Monumento a la corrupción

Superiberia PUBLICIDAD

CÓRDOBA.- José Medina Rahme, exdirector de Obras Públicas de Córdoba y síndico electo del próximo Ayuntamiento, en contubernio con los hermanos Ricardo y Gerardo Sanz desfalcan por un millonario monto a la hacienda pública de los cordobeses, en la obra de remodelación del mercado Revolución.

En un acto de simulación, el exfuncionario público y los empresarios constructores se confabularon para ‘inflar’ el costo de la obra.

El proyecto estaba destinado a ser el emblema de la actual Administración, pero la corrupción terminó convirtiendo una buena idea en un pozo de tiradero de dinero. La remodelación del mercado Revolución es el ejemplo vivo de la corrupción de la actual Administración encabezada por Tomás@elalcahuetedePortillayLavín y su exdirector de Obras Públicas, y ahora, síndico electo, José Medina Rahme.El fracaso de la remodelación del mercado contrasta radicalmente con la conversión de la exfábrica de Cerritos en Orizaba, en un moderno centro de abasto.

A más de 3 años de que iniciara la primera fase de remodelación del mercado Revolución, es la fecha en que no se culminan los trabajos en el zoco y que por el contrario, han surgido distintos conflictos de interés entre el Ayuntamiento y los locatarios. Cabe recordar que esta obra fue ‘cacaraqueada’ por el Alcalde y su entonces director de Obras Públicas, José Medina Rahme, quien en su momento aseguró que se iba a concluir la remodelación total del mercado antes de que culminara esta Administración.

En la primera fase se invirtieron 20 millones de pesos y según las autoridades se tenía contemplado gastar por todo el complejo aproximadamente 186 millones de pesos. Actualmente se encuentra en la tercera fase de remodelación y esta Administración dejará un caos dentro y fuera del mercado.

Durante la semana pasada tres de los locatarios afectados en la primera fase de remodelación interpusieron nuevamente una denuncia ante la Unidad de Procuración y Justicia de Córdoba en contra de Tomás, el Síndico, el exCoordinador de Comercio, el encargado de Mercados y el Director de Desarrollo Económico.

En dos de los casos por haberlos despojado de sus espacios, debido a que aunque fueron hechos nunca se los entregaron, y a otro comerciante nunca le hicieron el local. Con esto ya suman varias querellas en contra de dichos funcionarios por abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, así como despojo y fraude.

En cambio, en Orizaba son un total de 4.5 hectáreas las que conforman las inmediaciones del mercado Cerritos, a donde han sido reubicados mil 600 comerciantes. El terreno tuvo un costo de 14 millones de pesos, y se le invirtieron otros 15 millones en su remodelación, respetando la estructura arquitectónica de la gran fábrica textil. Actualmente el inmueble está valuado en más de 120 millones de pesos.

CANAL OFICIAL

Sentimiento de pesar y mi abrazo solidario

Se queda DIF con víveres para los damnificados