Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba, Ver.– Al afirmar que los diputados federales de Morena buscan impulsar una iniciativa que pretende vigilar y restringir los mensajes religiosos que se difunden en redes sociales y plataformas digitales. La propuesta, que obligaría a los ministros de culto a registrarse y sujetarse a lineamientos del gobierno, ha sido vista por distintas comunidades como un intento de silenciar la voz de Dios y someter la conciencia espiritual del pueblo. Así lo afirmó el pastor Alfredo Luna Murillo, presidente del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas del Estado de Veracruz (CRIEEV).
El líder cristiano advirtió que esta propuesta representa un grave retroceso a las libertades fundamentales y un intento del poder político por controlar el mensaje de fe que transforma vidas y fortalece familias. “Pretenden ponerle límites a la Palabra de Dios, cuando está escrito que ‘la palabra de Dios no está presa’ (2 Timoteo 2:9). Ninguna autoridad terrenal puede decidir quién puede predicar o compartir el Evangelio”, expresó con firmeza.
Con tono profético, el pastor señaló que la voz de los siervos de Dios no puede ser censurada ni condicionada por ningún poder humano, pues su autoridad proviene del cielo y no del Congreso. “La fe no se somete a decretos ni reglamentos. Cuando un pastor predica, no habla por ambición ni por ideología, sino por mandato divino”, subrayó, citando las palabras de Pedro:
“Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hechos 5:29).


