


Agencias
Ciudad de México.- Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el presupuesto 2026 buscará asignar cerca de un billón de pesos a programas sociales, sin crear nuevos impuestos ni aumentar tasas existentes, enfocándose en una mayor eficiencia recaudatoria.
Durante la presentación de las Conclusiones del Foro de Análisis a la Ley de Infraestructura para el Bienestar, Ramírez Cuéllar explicó que el objetivo es fortalecer los ingresos de las familias y aumentar la inversión en infraestructura social, con la meta de alcanzar hasta un 30% del PIB en inversión privada y pública hacia 2030.
El legislador recordó que la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, presentada en julio, propone cuatro esquemas de inversión —directa, indirecta, mixta y mínima— y no contempla Asociaciones Público-Privadas (APP), buscando priorizar proyectos que respondan a las necesidades de infraestructura social del país.

