in ,

Morena, en el centro de la polémica internacional por los lujos y excesos de sus integrantes: The New York Times

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Internacional.- El discurso de austeridad promovido por el partido oficialista Morena volvió a ponerse en entredicho tras un reportaje publicado por el diario estadounidense The New York Times, que colocó en su primera plana un artículo sobre los viajes, gastos y millonarios ingresos de algunos de sus principales integrantes.

Bajo el título “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, el texto firmado por el periodista James Wagner expone la contradicción entre el lema del partido -“por el bien de todos, primero los pobres”- y el comportamiento de varios funcionarios que, en meses recientes, realizaron costosos viajes al extranjero, se alojaron en hoteles de lujo o reportaron ingresos muy superiores a los percibidos por sus cargos públicos.

La publicación subraya que la brecha entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de algunos miembros de Morena ha generado frustración y enojo en amplios sectores de la población. Analistas citados por el medio advierten que esta desconexión podría tener consecuencias duraderas en la percepción ciudadana del partido en el poder.

Entre los casos destacados, The New York Times menciona al actual secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien habría gastado casi 2 mil 600 dólares en un restaurante de un hotel en Tokio durante un viaje a Asia.

También resalta el caso del senador y exlíder de la bancada morenista, Adán Augusto López Hernández, quien habría recibido cerca de 4.3 millones de dólares en ingresos privados entre 2023 y 2024. Asimismo, el reportaje señala los viajes del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, a Portugal, y del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, a España. Ambos justificaron sus desplazamientos como vacaciones financiadas con recursos personales, según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La polémica se extiende incluso a figuras aliadas del partido, como el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña, cuestionado por la adquisición de una lujosa residencia en Tepoztlán, Morelos.

El diario estadounidense señaló que ni el partido Morena ni los funcionarios mencionados respondieron a las solicitudes de comentarios sobre las acusaciones.

En el reportaje, también se retoma la reacción de la presidenta Sheinbaum ante las críticas: “¿Quién nos juzga? El pueblo”, una frase que busca minimizar el impacto de los señalamientos pero que ha sido interpretada por analistas como un intento de desviar la atención del creciente malestar social.

Durante su administración, el expresidente López Obrador mantuvo una relación tensa con The New York Times, criticando en repetidas ocasiones su cobertura sobre México y su gobierno. Ahora, con Morena nuevamente bajo el escrutinio internacional, el partido enfrenta un nuevo desafío a su narrativa de austeridad y cercanía con el pueblo.

El que pretendió quedarse con el legado de padre, el que pretendió parecer impoluto y por esto tener todo el derecho de ser el Presidente de México en 2030, fue exhibido por el NYT.

¡Los hospitales sin medicina, cayéndose, las carreteras convertidas en pasos de la muerte, extorsiones desatadas, etc., y estos hipócritas gozando a diestra y siniestra! ¡Basta!

Van a salir con su ya clásica respuesta, que es una provocación de sus adversarios, que es medio pasquín inmundo, que es pagado por la derecha.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Diputado de Morena propone castigar con cárce1 la creación y difusión de memes

El almirante retirado Felipe Solano Armenta falsificó documentos para devolver ilegalmente mercancía de contrabando valuada en 500 mdp