


Agencias
Morelia, Michoacán – La reciente iniciativa del diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que propone castigar con hasta cinco años de prisión a mujeres que atribuyan falsamente la paternidad de un menor, ha generado un fuerte rechazo desde Morena y colectivos feministas. La propuesta busca adicionar el artículo 390 Ter al Código Penal Federal para sancionar penalmente este supuesto engaño, además de imponer reparaciones económicas.
Núñez Aguilar argumenta que la iniciativa protege a quienes asumen un rol paterno sin vínculo biológico y que sufren afectaciones emocionales y patrimoniales, proponiendo también que puedan exigir indemnización por el uso indebido de su apellido. Sin embargo, Morena ha señalado que esta medida criminaliza a las mujeres y revictimiza a las infancias, recordando que en México el 66% de las madres solteras no recibe pensión alimenticia.
Mireya Aguilar, secretaria estatal de Mujeres de Morena, calificó la iniciativa como un retroceso que contradice los avances en derechos de mujeres e infancias. Jesús Mora González, dirigente estatal de Morena en Michoacán, coincidió en que el tema ya está regulado en el ámbito civil y que trasladarlo al penal resulta innecesario e incongruente con la agenda progresista de la Cuarta Transformación.
Aunque el PVEM y Núñez forman parte de la coalición de la 4T, esta propuesta ha generado tensiones internas, pues colectivos feministas y sectores progresistas la consideran regresiva y dañina para los derechos conquistados.


