in

Morena refuerza acarreo para asegurar alta participación en elección del Poder Judicial

PUBLICIDAD publicidad

Agencias

Ciudad de México. – Ante el riesgo de una baja participación en la próxima elección para el Poder Judicial, la dirigencia de Morena ha ordenado a gobernadores, legisladores y liderazgos locales intensificar la movilización de votantes para alcanzar entre el 18 y 20 por ciento de la participación electoral, es decir, más de 19 millones de sufragios.

Fuentes cercanas al partido informaron que la instrucción provino directamente de la presidenta Claudia Sheinbaum a Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, quien ha transmitido la orden en diversas reuniones con grupos morenistas y funcionarios. La prioridad es llevar al mayor número posible de personas a votar, sin importar por quién sufraguen o si incluso anulan su voto, pues consideran que la mayoría de los aspirantes a ministros tienen afinidad con la 4T.

El objetivo es evitar una participación muy baja, cercana al 5 o 6 por ciento, que afectaría la legitimidad de la elección. Ante la complejidad de la votación, en la que cada ciudadano deberá elegir hasta 10 boletas entre federales y locales, Morena está organizando listas con candidatos “comunes” y afines a la 4T, mientras que cerca de la mitad de los 63 aspirantes a ministros tienen vínculos claros con el partido.

En la Ciudad de México, por ejemplo, a docentes de los 300 centros Pilares se les pidió capacitar a los usuarios sobre el proceso de votación, sin revelar nombres, y documentar el proceso con videos o fotos como evidencia. También se solicita un voto concentrado en uno o dos candidatos para simplificar la elección.

La dirigencia ha solicitado que estos operativos se realicen con discreción. Gobernadores y funcionarios federales están involucrados en la movilización, que incluye tanto la elección federal como la local para magistrados, donde también se promocionan candidatos cercanos al partido.

Entre lunes y miércoles, antes de la veda electoral, el Gobierno reforzará la difusión de llamados a votar en radio y televisión, además de que servidores públicos y legisladores intensificarán su participación en esta campaña de movilización.

CANAL OFICIAL

Denuncian abandono y contaminación en Ixhuatlancillo

As€s¡nan al “Delta 10”, líder de “Los Deltas” en Sonora