
De la Redacción
El Buen Tono
Región.- El partido Morena enfrentará nuevas acusaciones de delitos electorales por promover, mediante publicidad pagada en bardas el proceso judicial. Ciudadanos denuncian que estas prácticas violan la prohibición legal de que los partidos y candidatos judiciales compren promocionales o interfieran en procesos que, por ley, deben ser técnicos e imparciales.
De acuerdo con investigaciones periodísticas y denuncias ciudadanas en la zona hay bardas pintadas por Morena, en las que se pide el voto para aspirantes a jueces y magistrados afines al partido.
Esta estrategia contradice las normas electorales vigentes, que limitan la promoción de candidaturas judiciales a volantes y publicaciones orgánicas (no pagadas) en redes sociales. En este sentido el partido habría utilizado recursos propios para financiar esta publicidad, lo que agrava las acusaciones.
La legislación mexicana es clara al prohibir la injerencia partidista en el Poder Judicial: La Constitución Política, artículo 116, establece que la designación de jueces debe garantizar independencia y estar libre de influencias políticas. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), artículo 218, restringe la propaganda de candidaturas judiciales a medios no masivos. Prohíbe expresamente el uso de espectaculares, bardas o anuncios pagados en internet.
