

El influencer estadounidense MrBeast, conocido por sus producciones de alto impacto y retos extremos, se encuentra en el centro de la polémica en México. La Secretaría de Cultura federal anunció que interpondrá una demanda en su contra por difundir información falsa en su video titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, grabado en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché.
En el video, que rápidamente se volvió viral, el youtuber es visto ingresando a áreas restringidas, abordando un helicóptero desde la cima de una pirámide, pasando la noche en zonas protegidas e incluso utilizando un dron dentro de la Pirámide de Kukulkán, lo que generó indignación entre expertos y autoridades culturales.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desmintió varias escenas del video, asegurando que nunca ocurrieron. Según un comunicado oficial, los productores nunca descendieron en helicóptero, no pernoctaron en las zonas arqueológicas, y la máscara prehispánica mostrada en el contenido es en realidad una reproducción contemporánea.
“Se trata de una teatralización propia del estilo del youtuber, con amplio trabajo de postproducción”, señaló el INAH, recalcando que si bien la visita de MrBeast se realizó bajo protocolos establecidos, el video distorsiona los hechos de manera significativa.
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que se aplicarán las sanciones correspondientes. El caso está siendo atendido por el área de Asuntos Jurídicos del INAH, en conjunto con la Secretaría de Cultura.
Este episodio reabre el debate sobre los límites de la libertad creativa en contenidos digitales y la responsabilidad que tienen los creadores al representar patrimonios culturales sensibles.
