Agencias
Río de Janeiro, Brasil.- Un operativo masivo contra el crimen organizado en las favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro, dejó un saldo preliminar de 60 personas muertas y 81 heridas, según fuentes oficiales citadas por medios locales. La intervención, considerada la más grande y letal en la historia de la ciudad, movilizó a alrededor de 2,500 agentes de la Policía Civil y otras fuerzas de seguridad.
El objetivo del operativo fue desarticular al Comando Vermelho, una de las bandas de crimen organizado más poderosas de Brasil, dedicada principalmente al tráfico de drogas y armas, cuyo centro de operaciones se encuentra en Río de Janeiro, donde controla varias barriadas. De los 60 fallecidos reportados hasta el momento, 56 eran civiles y cuatro agentes de seguridad.
El gobernador del estado, Cláudio Castro, calificó la acción como “la mayor operación contra el Comando Vermelho” y señaló que los números ofrecidos son parciales, por lo que podrían aumentar a medida que continúen las acciones. La policía informó que integrantes del grupo armado instalaron barreras improvisadas en las favelas para dificultar el ingreso de las fuerzas del orden, y en algunos puntos incluso utilizaron drones artillados para atacar a los agentes, según mostraron videos presentados por las autoridades.
Durante el operativo se incautaron cerca de 50 armas de fuego, incluyendo 42 fusiles de asalto, así como diversas municiones y equipo táctico. Las autoridades advirtieron que la operación seguirá en curso y que se mantiene la alerta en otras zonas de la ciudad ante posibles represalias del crimen organizado.
El operativo se enmarca dentro de una estrategia más amplia de seguridad en Río de Janeiro, donde las bandas delictivas como el Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital (PCC) operan con gran fuerza, especialmente en las favelas más pobladas, generando altos índices de violencia y tráfico de drogas. Las autoridades locales han enfatizado la necesidad de garantizar la seguridad de los habitantes y desalentar la presencia de armas y grupos armados en estas comunidades.
Este operativo ha generado preocupación entre la población, que reportó escenas de caos y tensión en los alrededores de los sectores intervenidos, así como personas desplazadas que buscan refugio ante el enfrentamiento. Se espera que en las próximas horas se den a conocer reportes más detallados sobre víctimas, detenidos y decomisos.


