in

Mujeres indígenas son encarceladas por defender sus terrenos en Chiapas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

En la localidad de El Pozo, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, cuatro mujeres indígenas fueron detenidas injustamente por autoridades comunitarias tras negarse a donar sus terrenos, según denunciaron medios locales y usuarios en redes sociales.

Los hechos se dieron a conocer la tarde del jueves 21 de agosto, cuando varios videos comenzaron a circular mostrando a las mujeres retenidas en celdas comunitarias, algunas con lesiones visibles, y una más amamantando a su hijo mientras permanecía tras la reja. En otro material audiovisual, se observa cómo las autoridades locales, vestidas con gabardinas negras y sombreros, someten a las mujeres, mientras parte de la comunidad observa la situación.

De acuerdo con reportes extraoficiales, las autoridades tradicionales exigieron a las afectadas la donación de sus terrenos, de los cuales se extrae agua para el abastecimiento comunitario. Al negarse, las mujeres fueron encarceladas violentamente, vulnerando presuntamente sus derechos humanos.

Tras la difusión de los videos y la indignación pública, las mujeres fueron liberadas y trasladadas a la cabecera municipal para rendir su declaración ante las autoridades.

El Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que la Fiscalía de Justicia Indígena ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades. Además, afirmó que los usos y costumbres de la comunidad no pueden estar por encima de la ley ni de los derechos humanos, reconociendo la vulnerabilidad de las mujeres tsotsiles en este caso.

Este incidente pone en evidencia la tensión entre las tradiciones comunitarias y los derechos individuales, un tema que sigue generando debate en regiones donde los sistemas de autoridad tradicional coexisten con la ley estatal.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Detienen a 13 por motín en Tuxpan

Amenaza de tsunami en Chile tras terremoto de 7.6 en la Antártida