in

Mujeres soportan m@ltrat0 laboral por necesidad en la Sierra de Zongolica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Atlahuilco.- La pobreza extrema que enfrentan numerosas familias en la Sierra de Zongolica ha llevado a que muchas mujeres acepten trabajos bajo condiciones indignas, soportando agresiones físicas y verbales con tal de llevar sustento a sus hogares.

En el municipio de Atlahuilco, una madre soltera que se encarga de la limpieza en un centro de salud ha sido víctima de maltrato por parte del personal de Enfermería. De acuerdo con testimonios de sus compañeras, la trabajadora ha sido agredida a gritos e incluso golpeada para que acelere sus labores.

Pese a la violencia, la mujer no ha abandonado su empleo, ya que es el único medio para mantener a sus dos hijos pequeños. A esta situación se suma ahora un nuevo problema: La falta de pago de su quincena por parte de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), encargada de contratar al personal de limpieza en el lugar.

Otras trabajadoras señalaron que han intentado convencerla de denunciar, recordándole que lo que vive es violencia laboral y que no debería tolerarlo. Sin embargo, la precariedad económica la obliga a soportar las agresiones y la violación a sus derechos laborales con tal de asegurar el sustento de su familia.

Este caso evidencia la vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres en zonas rurales del estado de Veracruz, donde la falta de oportunidades las deja expuestas a condiciones laborales abusivas sin que existan mecanismos efectivos de protección o supervisión.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Víctimas arrollan a ladrones para impedir robo en Boca Del Río

Reforma de Aduanas: Nuevas reglas para agentes e importadores podrían aprobarse el 6 de octubre