


Córdoba.- Los vecinos de las colonias Miguel Hidalgo y Agustín Millán están molestos por el retraso de cuatro meses que tiene el inicio de la obra de rehabilitación del bulevar de la central camionera, anunciada con bombo y platillo por el alcalde Tomas Ríos.
De hecho, la obra según anunció el Ayuntamiento en julio pasado, se concluiría en noviembre, sin embargo, hoy termina el mes y no se ha hecho absolutamente nada.
De acuerdo con boletines emitidos por la Coordinación de Comunicación Social del Ayuntamiento, el 28 de julio se iniciarían los trabajos de “reconstrucción” de la Prolongación de la Avenida 6, que corresponde al bulevar que se encuentra frente a la central camionera.
Según los comunicados oficiales, el costo de la obra sería de 5 millones de pesos y debería ser concluida a más tardar en un plazo de 90 días, esto es a finales
de octubre.
Incluso, en la presentación de la obra se invitó a los transportistas de primera clase, a los foráneos de segunda y a los de la zona urbana para que conocieran el proyecto y tomaran las providencias necesarias.
Hasta se pidió a la Delegación de Tránsito que mandara elementos para agilizar el flujo vehicular.
Por la promesa incumplida, vecinos expresaron su malestar, como Martín López: “El ayuntamiento ya tenía meses que la debía haber hecho, hasta puso lonas y publicidad parándose el cuello, por lo que esta obra debió haberse terminado este mes y así no afectarnos en nuestras actividades”.
Lucio Lezama Lara expresó: “El Ayuntamiento se ha dado cuenta del mal estado de la calle y sólo ha venido a llenar los baches con material de
pésima calidad”.
Miguel Ángel Hernández, otro vecino, dijo: “A muchos nos ha causado daños en nuestros vehículos. A mí se me voló una llanta, hemos visto que a muchos se les ha volado la llanta o descompuesto los coches al caer en esos hoyos, sin embargo, el Ayuntamiento ha preferido jinetear ese recurso porque de otra forma no se entiende por qué no ha hecho nada. Esta calle, junto con la de Toxpan, debería haber quedado
en este mes”.
Lo cierto es que esta obra de rehabilitación fue promovida y proyectada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), pero Tomás Ríos, en un afán de apropiarse de obras ajenas para hacerlas aparecer como si fueran municipales, no informó de esta situación, sino hasta que la constructora de la Sedatu no pudo terminar a tiempo la compostura de otra calle al norte de la ciudad.
Enzzo Omar Sosa
El buen Tono


