in ,

Museo de Arte en abandono; muros con moho y humedad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- Aunque es uno de los principales recintos culturales de Veracruz, el MAEV enfrenta un preocupante deterioro estructural. Muros húmedos, moho y paredes sin recubrimiento reflejan el abandono de un inmueble con más de 200 años de historia.
Durante un recorrido por el antiguo Oratorio de San Felipe Neri, se detectaron daños que comprometen no sólo la estética del MAEV, sino también la conservación de más de 600 obras de arte, algunas de valor incalculable, de autores como Diego Rivera, Miguel Cabrera y José María Velasco.
Construido en 1776 como espacio religioso, el recinto fue hospital militar, general y cárcel de mujeres, hasta ser restaurado e inaugurado como museo en 1992, tras un sismo.
Sin embargo, tras más de 30 años, la ausencia de mantenimiento amenaza nuevamente la estructura y su función como espacio cultural.
La humedad avanza sin control, afectando muros restaurados y evidenciando el abandono institucional. Bajo la gestión de Roxana Arredondo Tapia, el recinto sigue sin un proyecto integral de revitalización, pese a eventos puntuales que no han detenido su deterioro ni generado beneficios sostenibles.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Córdoba en caos hídrico: Hidrosistema prioriza instituciones mientras familias claman por agua

Aguas negras afectan a alumnos; riesgo ambiental y sanitario