in

Mv3ren tres personas tras derrumbe de edificio en Cuba

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La madrugada de este sábado se tiñó de tragedia en el corazón de La Habana Vieja, cuando un edificio colapsó y provocó la muerte de tres personas, entre ellas una niña de tan solo siete años. Las víctimas quedaron atrapadas entre los escombros, según informó la Asamblea Municipal del municipio a través de sus redes sociales.

El incidente vuelve a poner en evidencia el grave deterioro del parque habitacional cubano, especialmente en la capital, donde las lluvias intensas y las condiciones precarias de construcción se han convertido en una combinación letal. La falta de mantenimiento, la escasez de materiales y décadas de desatención han convertido a muchas edificaciones en trampas mortales.

La situación de la vivienda en Cuba es alarmante: más de 185 mil inmuebles en La Habana están en mal estado, y el país acumula un déficit de más de 850 mil casas. Además, miles de personas viven en albergues estatales tras haber perdido sus hogares en derrumbes anteriores.

Aunque el Gobierno presentó en 2018 un ambicioso plan para eliminar el déficit habitacional en una década, los resultados han sido limitados. Mientras tanto, economistas independientes y sectores críticos apuntan a una desviación de recursos hacia la construcción de hoteles de lujo, en medio de una de las peores crisis económicas que ha enfrentado el país en más de cuatro décadas.

La tragedia de La Habana Vieja no solo revela el colapso de una estructura física, sino también el colapso de políticas públicas que han dejado a miles de cubanos viviendo al borde del abismo.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Pam Bondi elimina a funcionarios clave en casos contra Donald Trump

Joven resulta l3sionad0 en accidente en Los Olivos