in

Necesario guía para ir al volcán

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Coscomatepec.- Tomar precauciones, acudir con guías especializados y dar aviso a las corporaciones, son las recomendaciones que Protección Civil hace en los ascensos al Pico de Orizaba para evitar accidentes graves como el que sucedió la tarde de este miércoles o fatales como el de hace un año.

El coordinador de Protección Civil Estatal región Huatusco, Juan Moreno Avelizapa, dijo que no es coincidencia que el incidente del miércoles y la muerte de hace un año se produzcan prácticamente en los mismos días.

El año pasado entre finales de diciembre y principios de enero se reportaron al menos tres incidentes en donde un alpinista de la Ciudad de México se fracturó una pierna y tuvo que ser rescatado, así como toda una familia de 13 personas que acudió a las faldas del volcán y después de una falla mecánica en la camioneta donde viajaban. 

El 6 de enero del 2014 un estadunidense acompañado de otros dos extranjeros resultaron lesionados y al resbalar uno de ellos de un glaciar conocido como el Pecho de Paloma,; Charles Klain, de 25 años, perdió la vida al caer y golpearse la cabeza contra una roca; ese mismo día se presentaron otros dos lesionados de nombre Douglas, de 60 años y su hijo de 14 años de nombre Sebastián, originarios de Guatemala.

Un hecho que no puede quedar aislado es el del pasado 1 de enero del 2015 cuando dos personas que acudieron a las faldas del volcán se accidentaron y después de una falla mecánica al salir de la carretera y chocar contra una casa en la comunidad de Excola, uno de ellos perdiera la vida siendo identificado como Sergio Vargas Varela, de 34 años.

Apenas este miércoles 7 de enero, un alpinista de un grupo de canadienses que ascendían a los cinco mil 600 metros del nivel del mar, al resbalar cayó de una altura de 200 metros sobre la nieve, fracturándose a su paso el hombro.

 

MAURICIO LAINEZ

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Paro exprés en Cecytev

Daño patrimonial en 69 municipios